Inhibidores

Terapia Monoclonal con MabThera 500 mg

Si necesitas comprar Mabthera 500 mg, aquí conocerás el mejor lugar en línea a un precio especial. Ahora te estarás preguntando ¿Cuál es el precio de MabThera? Ahora te diremos de todos los beneficios que obtendrás al comprar MabThera a un costo muy especial del 50%.

MabThera

  1. ¿En qué consiste MabThera (Rituximab)?
  2. ¿Porqué se propone el tratamiento con Mabthera?
  3. ¿Para qué utilizar MabThera?
  4. ¿Cómo es el tratamiento con Mabthera?
  5. Consulte con su médico
  6. ¿Qué riesgos tiene Mabthera?
  7. Embarazo y lactancia
  8. Beneficios a corto y mediano plazo
  9. En conclusión

¿En qué consiste MabThera (Rituximab)?

Es un fármaco que ayuda a desarrollar anticuerpos que alivian síntomas y frenan la progresión de alguna enfermedad autoinmune sistémica. Elimina algunas células blancas que en estudios previos han demostrado estar relacionados con diversas enfermedades autoinmunes sistémicas.

Este anticuerpo monoclonal, es un tipo de proteína que se dirige hacia los linfocitos B. Estos son los responsables de producir los anticuerpos que ocasionan alguna enfermedad.

¿Porqué se propone el tratamiento con Mabthera?

Generalmente, se recomienda su uso cuando una persona no ha respondido bien a otros tratamientos inmunosupresores convencionales. El médico receta tratamiento con Rituximab cuando cree que este puede ser eficaz y con un balance riesgo-beneficio adecuado. Habitualmente se usa en conjunción con otros fármacos, como inmunosupresores, corticoides y antiinflamatorios.

¿Para qué utilizar MabThera?

Se recomienda comprar MabThera 500 mg para el tratamiento de distintas enfermedades en adultos y niños:

  1. Linfoma No Hodgkin: enfermedad del sistema linfático que afecta a los glóbulos blancos, llamados linfocitos B.
  2. Leucemia linfática: los linfocitos B se producen en la médula ósea y se desarrollan en los nódulos linfáticos.
  3. Artritis reumatoide: enfermedad de las articulaciones donde están implicados los linfocitos B. Reduce el daño que se produce en las articulaciones y mejora la capacidad para realizar las actividades diarias.
  4. Granulomatosis o poliangeítis microscópica: inflamación de los vasos sanguíneos que afecta a pulmones y riñones, pero puede afectar también a otros órganos. Los linfocitos B están involucrados y es administrado en combinación con corticosteroides.
  5. Pénfigo vulgar: enfermedad autoinmune que causa ampollas dolorosas en piel y el revestimiento de la boca, nariz, garganta y genitales.

¿Cómo es el tratamiento con MabThera?

El tratamiento se administra como una infusión lenta por vía intravenosa. Se recomienda segunda dosis a las dos semanas, aunque es posible que deba repetirse el tratamiento a los 6 meses. La administración de cada dosis dura aproximadamente cuatro horas.

Consulte con su médico

Antes de iniciar el tratamiento, comente con su médico si es alérgico al Rituximab, a otras proteínas similares o a cualquiera de los demás componentes de MabThera: citrato sódico, polisorbato 80, cloruro de sodio, hidróxido de sodio.

Las células contra las que va dirigido MabThera ayudan a combatir las infecciones, por lo que si presenta alguna infección o resfriado, es conveniente esperar a que la infección haya pasado.

¿Qué riesgos tiene MabThera?

– En las primeras 2 horas de la primera aplicación, el 30% de los pacientes puede presentar síntomas como fiebre, escalofríos y temblores. En casos más graves que sólo presentan menos del 4% de los pacientes, puede haber hipotensión, dificultad respiratoria, sensación de hinchazón en lengua y garganta, mucosidad nasal, vómitos, rubor o frecuencia cardiaca irregular. Estos efectos se minimizan con la medicación administrada antes del inicio del tratamiento.

– Otros efectos secundarios son mareos, cansancio, hipotensión, ronchas y picor en la piel, dolor de cabeza.

Embarazo y lactancia

MabThera es un anticuerpo que puede cruzar la barrera placentaria y afectar al bebé. Si está en edad fértil, debe utilizar un método anticonceptivo durante el tratamiento con MabThera y hasta 12 meses después de finalizar el mismo. Es posible que MabThera pase a la leche materna y, por lo tanto, no debe dar el pecho durante el tratamiento y 12 meses después.

Beneficios a corto y mediano plazo

Rituximab es un fármaco que actúa mejorando los síntomas principales como son el dolor y la inflamación y retrasa el daño de las articulaciones. Además es capaz de frenar o incluso detener la progresión de la enfermedad.

Se estima que el 75% de los pacientes presentan una mejoría moderada a las 24 semanas de tratamiento, mientras que hasta un 30-40% alcanzan una mejoría muy importante.

En conclusión

El Rituximab mostró un beneficio consistente en cuanto al control de la actividad inflamatoria, reduciendo la incidencia de brotes fortaleciendo el sistema inmune. El MabThera de Roche, es un fármaco seguro y al mejor precio en México. Lo puedes encontrar a un precio especial del 50% únicamente en Zentenoshop.com con envío en Red Fría y gratis a toda la República Mexicana.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *